Blog
Esta sección reúne, a manera de archivo, diversas reflexiones que, sobre la difícil situación que vive Grecia, he ido publicando en los últimos tiempos a la par de los hechos. Han surgido en Atenas, del contacto diario con la calle, con el abuso, con la mentira, con la pasividad, con la impotencia y con la injusticia. Afortunadamente, han encontrado eco en numerosos rincones del ciberespacio, han corrido de blog en blog, han llegado a los medios “oficiales” y, en ocasiones, han regresado en forma de pequeños mensajes para darme la más profunda alegría que puede recibir quien pone por escrito un pensamiento: la de saber que hay alguien, en algún lugar, que agradece leerlo. Todos esos testimonios –los que me apoyan y los que me critican– me han ayudado a comprender mejor el mundo en que vivimos. Por eso merece la pena escribir.
|
Mi agradecimiento |
Seisachtheia y otros conceptos
- Detalles
- Visto: 17125
Una de las acciones que abrió definitivamente paso al nacimiento de los conceptos de dignidad humana, ciudadanía y democracia fue la seisachtheia, la denodada decisión de suprimir entre los atenienses la esclavitud por deudas. Esta sola idea sería por sí misma un argumento suficiente para dar pleno sentido a los “Diálogos de Atenas”, la valiosa iniciativa de la Fundación Onassis que reúne estos días en la capital griega a intelectuales de diversos países con objeto de reflexionar acerca del potencial actual del “espíritu griego” para mejorar el mundo en que vivimos.
¡A la carga!
- Detalles
- Visto: 15949
Durante el mes de mayo, cuando “estalló oficialmente” la crisis en Grecia, comencé esta serie de artículos para argumentar sobre la indignación de la ciudadanía griega y prevenir desde una perspectiva ética sobre la marea de especulación global que está llegando a Europa. Entonces, el discurso político y mediático de España era decir, en tono de alivio, que “España no es Grecia”, que nuestra cuenta de resultados es mejor (aunque el paro sea el doble) y que los griegos, en el fondo, se merecen lo que ahora les pasa por ser vagos y díscolos y propensos a huelgas y manifestaciones. Espero que lo sucedido en España y Europa en los últimos meses nos haya ido ayudando a entrar en razón.
De nuevo, la alerta griega
- Detalles
- Visto: 16115
Hace ahora un mes, comenzaba a escribir esta serie de artículos sobre la situación de la “crisis” en Grecia con uno titulado “La alerta griega”. En él sostenía que la crisis de Grecia no es sólo de Grecia, que lo que está ocurriendo aquí no es una mera crisis de carácter local, sino un efecto más de un perverso proceso de especulación de alcance global basado en la obtención de lucro a partir del endeudamiento. Recordaba también que uno de cada cinco dólares de la deuda conjunta de todos los países del mundo se le debe al FMI y el Banco Mundial.
Medias verdades
- Detalles
- Visto: 17952
Ya se sabe que, peor aun que las mentiras, son las medias verdades; porque, oculto en la atractiva cápsula de la verdad, tragamos también el fatídico veneno de la mentira.