Νoticias
"Los 10 Mejores Libros del Año"
- Detalles
- Visto: 10334
Historia Menor de Grecia Después de ordenar todas las votaciones de los libreros ya tenemos nuestro listado de lo mejor de 2012. Los más recomendados. Estos diez son libros de novedad, títulos que han salido este año y queremos apoyarlos porque nos parecen espléndidos y queremos que encuentren el máximo número de lectores. |
![]() |
LAS SOLIDARIDADES MISTERIOSAS LAS LEYES DE LA FRONTERA MUNDO DENTRO DEL CLARO CIUDAD ABIERTA
|
|
|
COMPAÑÍA K EL ORIGEN DEL MUNDO LA BUENA NOVELA MEDUSA TRILOBITES |
Premio "Cálamo"
- Detalles
- Visto: 7558
Historia menor de Grecia, finalista al Premio "Cálamo" al Mejor Libro del Año Historia menor de Grecia (Acantilado, 2012), de Pedro Olalla, es uno de los 16 finalistas al XII Premio Cálamo "Libro del año 2012", que organiza la Librería Cálamo y que se elige por votación de sus lectores y amigos. Durante el mes de diciembre de 2012 y las dos primeras semanas de enero de 2013, se podrá votar en las urnas dispuestas a tal efecto en las librerías Cálamo. El resultado se hará público el miércoles 23 de enero de 2013, y el premio se entregará el viernes 15 de febrero. La nómina de escritores premiados en las ediciones anteriores del Premio incluye a Michel Onfray, Isidro Ferrer, Almudena Grandes, Peter Stamm, Rafael Chirbes, Alberto Ruy Sánchez, Javier Reverte, Juan José Saer, John Berger, Javier Cercas, Azouz Begag, Knut Romer, Cristina Fernández Cubas, José María Conget, José Luis Peixoto, Antonio Ansón, Manuel Rivas, Javier Delgado, Kim, Antonio Altarriba, Manuel Vilas, Abdelá Taia y Rafael Argullol. |
![]() |
Candidatos a los XII Premios Cálamo año 2012 1. La hija del Este. Clara Usón. Editorial Seix Barral 2. Al principio la noche era música. Alissa Walser. Adriana Hidalgo Editorial 3. Historia menor de Grecia. Pedro Olalla. Editorial Acantilado. 4. Los sordos. Rodrigo Rey Rosa. Editorial Alfaguara 5. El origen del mundo. Pierre Michon. Anagrama Editorial 6. Antología/Anthology. Gervasio Sánchez. Blume 7. Elling. Hermanos de sangre. Ingvar Ambjorsen. Nórdica Editorial 8. La buena novela. Laurence Cossé. Impedimenta Editorial 9. Entre los archivos del distrito. Kenneth Bernard. Errata Naturae Editores 10. Un estado del malestar. Joa quin Berges. Tusquets Editores 11. Mentiras de verano. Bernhard Schlink. Editorial Anagrama 12. La fotografía. Penelope L ively. Editorial Contraseña 13. El ritmo perdido. Sobre el influjo negro en la canción española. Santiago Auserón. Ediciones Península 14. Pequeñas historias de la calle Saint-Nicolas. Line Anselem. Xordica Editorial 15. Goliat. Tom Gauld. Ediciones Sinsentido 16. La herencia colonial y otras maldiciones. Jon Lee Anderson. Sexto Piso Editorial |
![]() |
"La humildad es la única lección que nos repite reiteradamente la historia" Entrevista a Pedro Olalla, nominado a los XII Premios Cálamo 12/2012 |
Acto en "Lexikopoleio"
- Detalles
- Visto: 9578
![]() |
![]() |
"Tan gustoso de leer que, a pesar del cansancio, me desvelé anoche embebido en sus páginas, acordándome del talento para la evocación histórica de Gibbon y Kavafis." "Un libro expléndido, de gran calado cultural."
|
![]() |
Historia Menor de Grecia El martes 18 de diciembre, a las 19 horas, Lexicopoleio y Pedro Olalla tienen el placer de invitarles a un encuentro informal con ocasión de la aparición de la nueva edición en griego de "Historia Menor de Grecia" bajo el sello editorial Papazisis.
|
|
|
|
Vea el programa aquí |
Conferencia en el "Megaro"
- Detalles
- Visto: 7691
Arcadia: Conferencia de Pedro Olalla en el marco del Ciclo Lunes 17 de diciembre de 2012, a las 19.00 h. Ver programa en la imagen adjunta |
|
|
|
|
|
|
![]() |
![]() |
¿Por qué Grecia?
- Detalles
- Visto: 10273
Conferencia audiovisual de Pedro Olalla sobre la importancia del elemento griego en la conformación de la cultura. Pronunciada en la "X Jornada Clásica de Sagunto" (Sagunto, España, 17/11/2012), en un clima marcado por la nueva reforma educativa española, que reduce la presencia de las humanidades y, en especial, el estudio del latín y del griego. Duración: 41 min. |