Διαθέσιμο Υλικό
- Πληροφοριακά Στοιχεία
Pedro Olalla, escritor y helenista
"El humanismo es una actitud de resistencia"
Aguas turquesas y cristalinas, pueblos blancos, grandes acantilados y ruinas milenarias. Para Pedro Olalla, “Grecia es un país para la evocación”. Hace casi 30 años, este filólogo, escritor, cineasta y traductor de origen asturiano decidió fijar su residencia en el país heleno. Guiado por su pasión por la lengua y la civilización griegas, su objetivo durante décadas ha sido estudiar ‘in situ’ el inmenso legado de la Antigua Grecia y su impacto en las sociedades contemporáneas.
Como helenista experto, explica en 'Aprendemos juntos 2030': “Lo griego está presente en cualquier campo del conocimiento y constituye parte de un acervo universal que atañe a la humanidad en su conjunto”. Pedro Olalla nos invita a estudiar la historia y recuperar la actitud de cuestionamiento de los antiguos filósofos griegos: “En la actualidad, está en peligro el sentido crítico y la capacidad de reflexión, porque vivimos muy amenazados por los dogmas”, afirma. Para él, la actitud humanista -heredada de los griegos- es “una actitud de resistencia en nombre de la dignidad humana”. Una resistencia que, asegura, “debemos seguir ejerciendo frente al egoísmo, el abuso, la indiferencia y la barbarie”.
Pedro Olalla es autor de más de treinta obras originales de contenido literario y cultural en distintas lenguas, especializándose en literatura, arqueología, historia y humanidades. Por su labor en la promoción de la cultura griega ha recibido los títulos de Embajador del Helenismo (Estado griego), Caballero de la Orden del Mérito Civil (Estado español) y Miembro Asociado del Centro de Estudios Helénicos de la Universidad de Harvard. Entre sus obras destacan la serie documental ‘Los lugares del mito’ para la televisión pública griega y los libros ‘Historia menor de Grecia: una mirada humanista sobre la agenda histórica de los griegos’ (2012) y ‘Grecia en el aire: herencias y desafíos de la antigua democracia ateniense vistos desde la Atenas actual’ (2015). En 2022 ha publicado su última obra, un bello ensayo titulado ‘Palabras desde el Egeo: el mar, la lengua griega y los albores de la civilización’.
Todos los capítulos de 'Aprendemos juntos' los podrás encontrar en las siguientes plataformas: iVoox, Apple Podcasts, Spotify, Google Podcast y en bbva.com.
Aprendemos Juntos 2030
Emitido el 8 de septiembre de 2022
- Πληροφοριακά Στοιχεία

Recinto arqueológico de Ampurias
Charla informal en Ampurias
Antes de subir al escenario para presentar, mediante un diálogo, el nuevo libro de Pedro Olalla, "Palabras del Egeo", el autor y María Belmonte, escritores y apasionados viajeros, nos cuentan, como si de una conversación entre amigos se tratara, algunas de sus emociones vividas en contacto con el entorno griego (pulse sobre el icono para escuchar el audio).
Recinto arqueológico de Ampurias
4 de junio de 2022, 19:30h.
Escuche aquí la grabación del acto completo
- Πληροφοριακά Στοιχεία

![]() |
Guest film 2021 |
![]() |
AGON INTERNATIONAL ARCHAEOLOGICAL FILM FESTIVAL |
Special Mention Screenplay 2022 |
![]() |
Φρανθίσκο Άλμπο
'Ελληνες ναυτικοί στον πρώτο περίπλου του κόσμου
Ταινία ντοκιμαντέρ, 40'. Ελληνικά, ισπανικά, αγγλικά.
Ένα εμπεριστατωμένο ντοκιμαντέρ, που, μέσω της μυθοπλασίας,
Έλληνα πλοηγό που έφερε πίσω στην Ισπανία το μοναδικό πλοίο που επέζησε του Πρώτου
Περίπλου του Κόσμου και που κληροδότησε στο μέλλον
το ναυτικό ημερολόγιο εκείνης της μοναδικής αποστολής.
___________________________________________________________________________
δείτε την ταινία online
![]() |
![]() |
![]() |
|||||
Ισπανικά με ελληνικούς υπότιτλους |
Spanish with English subtitles |
Versión original en español |
trailer της ταινίας
![]() |
![]() |
![]() |
||||
Ελληνικά | English | Español |
περισσότερες πληροφορίες για το έργο
![]() |
- Πληροφοριακά Στοιχεία
Pulse AQUÍ para ver la conferencia en vídeo
Conferencia en la Universidad de Córdoba
"Mujer y mundo griego: Lecturas y reflexiones contra tópicos"
Conferencia de Pedro Olalla, en el marco de los actos para la celebración del Dia de la Mujer, 8 de marzo. En el panel, María Rosal, directora de la Cátedra “Leonor de Guzmán”, y Rosario Mérida, Vicerrectora de la UCO.
Salón Mudéjar del Rectorado de la Universidad de Córdoba. Córdoba (España)
Jueves, 31 de marzo de 2022, 18:00h
Entrada libre
- Πληροφοριακά Στοιχεία

Ναυτικό ημερολόγιο του πρώτου περίπλου του κόσμου
Τρίγλωσση έκδοση. Ισπανικά, ελληνικά, αγγλικά.
Tsakos Group. Αθήνα, 2020
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||
ΠΡΕΣΒΕΙΑ ΙΣΠΑΝΙΑΣ ΣΤΗΝ ΕΛΛΑΔΑ |
ΙΝΣΤΙΤΟΥΤΟ ΘΕΡΒΑΝΤΕΣ ΑΘΗΝΩΝ |
500 ΧΡΟΝΙΑ ΠΡΩΤΟΣ ΠΕΡΙΠΛΟΥΣ ΤΟΥ ΚΟΣΜΟΥ |
MARIA TSAKOS FOUNDATION |
___________________________________________________________________________
το έργο σε pdf
![]() |
___________________________________________________________________________
από τον Τύπο
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
.