Νoticias
Micromecenazgo
- Detalles
- Visto: 11361
Esta obra es una versión audiovisual del libro "Grecia en el aire". Bajo su nueva forma de película "docuficción", la obra aspira a ofrecer, de manera aún más viva, un sugerente recorrido reflexivo por la Atenas antigua y moderna, evovando, en compañía de su autor, las valiosas herencias y los acuciantes desafíos de la antigua democracia ateniense en nuestros días.
Esta película ha sido realizada gracias al micromecenazgo de personas conscientes y generosas de España y de Grecia, y al valioso apoyo de la Fundación María Tsakos para la Promoción de la Cultura Griega (Uruguay). No es una película destinada a salas comerciales con fines lucrativos: es un punto de partida –una herramienta– para la organización de actos de carácter social, político y educativo orientados a fomentar la reflexión en común sobre la democracia. Sobre su pasado, su presente y su futuro. Y sobre nuestra implicación como única garantía real para su supervivencia.
"Grecia en el aire" es una película hecha para contar la democracia desde Atenas, algo que se revela útil y oportuno, pues avanzar hacia la vedadera democracia seguirá siendo uno de los mayores retos de los próximos tiempos, y, en el esfuerzo constructivo de redefinirla, siempre será acertado, necesario y esclarecedor volver la mirada hacia sus principios griegos.
CON EL PATROCINIO DE:
FUNDACIÓN "MARÍA TSAKOS"
CON EL APOYO DE:
SUPERINTENDENCIA DE ANTIGÜEDADES DE ATENAS MUSEO DE LA ACRÓPOLIS
EMBAJADA DE ESPAÑA EN GRECIA INSTITUTO CERVANTES DE ATENAS FESTIVAL LEA
¿Vivimos realmente en una democracia? | ![]() |
|
![]() |
![]() |
"Pedro Olalla escribe con la misma solvencia sobre la Grecia clásica y la Grecia de ahora, sobre el fundamento griego de casi todas las cosas mejores que tenemos y sabemos, y sobre el desastre de una Europa subordinada a los grandes poderes económicos, deshabitada de ciudadanía, estragada por clases políticas incapaces y corruptas." Antonio Muñoz Molina, El País |
"Olalla posee el don de autores como Zweig, Montanelli, Graves o Norwich a la hora de combinar amenidad y rigor, y la virtud de despertar la curiosidad del lector, de llevarle a nuevas lecturas, nuevos descubrimientos." Carmen Pulín Ferrer, Libros |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Un relato literario y cinemátográfico para recorrer Atenas rastreando el pasado, el presente y el futuro de la democracia. |
"Te empodera y te asusta, es una llamada a la acción urgente, y una alerta de los riesgos de la inacción." Carles Capdevila, Ara |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
"Olalla demuestra una singular capacidad literaria para acercarnos la historia, un poder de persuasión irresistible para inclinarnos a amar y comprender la cultura griega [...]. De forma ordenada, emotiva e inteligente, repasa cada uno de los fundamentos de la auténtica democracia." Fulgencio Argüelles, El Comercio |
"Un bellísimo libro, a mitad de camino entre el ensayo, la historia, la arqueología y la filosofía." Natalio Blanco, Esquire |
![]() |
|
![]() |
![]() |
"Imposible mejor brújula para visitar la Atenas de ayer y de hoy." Emma Rodríguez, Lecturas sumergidas |
![]() |
Invitación abierta: La obra "Grecia en el aire" -tanto en forma de libro como de película- ha sido y sigue siendo punto de partida para la organización de numerosos actos culturales sobre la Democracia, en colaboración con instituciones culturales, educativas y de sociedad civil. Desde enero de 2015, ya son más de 50 las instituciones de distintos países que han colaborado en este Proyecto. Cualquier institución interesada en dicha colaboración puede dirigir su propuesta a través de este ENLACE.
Copia de la película: Por su carácter de obra no comercial, la película no puede ser adquirida en el mercado ni estará, en un principio, disponible para ser visionada a través de Internet. Sólo podrá verse en los actos, acompañada por la palabra viva y por la posibilidad de coloquio. No obstante, quienes estén interesados en obtener una copia, pueden sumarse al MICROMECENAZGO del Proyecto Abierto "Grecia en el aire" a través de este enlace y recibir, en agradecimiento a su apoyo, una copia electrónica de la película largometraje –en español y/o en griego– con licencia “Creative Commons CC BY-NC-ND” para uso personal o para utilizarla libremente en las aulas y en actos culturales sin fines lucrativos.
ATENAS MADRID ROMA TESALÓNICA SEVILLA BARCELONA MURCIA CASTELLÓN HUELVA POLA DE SIERO LUARCA GIJÓN MÁLAGA VALENCIA LÉUCADE SANTIAGO DE COMPOSTELA ALICANTE GRANADA ORENSE CARTAGENA... INSTITUTO CERVANTES DE ATENAS EMBAJADA DE ESPAÑA EN GRECIA ESCUELA ESPAÑOLA DE HISTORIA Y ARQUEOLOGÍA EN ROMA CSIC FESTIVAL LEA FESTIVAL TRES CULTURAS DEL MEDITERRÁNEO CINEBAIX ACCIÓN CÍVICA CONTRA LA CORRUPCIÓN INSTITUTO 25M PARA LA DEMOCRACIA FUNDACIÓN MARÍA TSAKOS SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ESTUDIOS CLÁSICOS UNIVERSIDAD DE HUELVA INSTITUT BARCELONA D´ESTUDIS INTERNACIONALS UNIVERSIDAD DE MACEDONIA DEMOCRACIA REAL YA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO ATENEO DE CASTELLÓN UNIVERSIDAD DE SANTIAGO JORNADAS DE CULTURA CLÁSICA UNIVERSIDAD DE MURCIA CAIXAFORUM FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE TESALÓNICA FNAC ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE BARCELONA CÍRCULO DE BELLAS ARTES DE MADRID ANTIGUO PARLAMENTO DE ATENAS CASA DEL MEDITERRÁNEO UNIVERSIDAD DE ALICANTE MUSEO L´IBER ANTIGUO INSTUTUTO JOVELLANOS ASOCIACIÓN CÉFIRO UNIVERSIDAD DE SEVILLA EMBAJADA DE ESPAÑA EN ITALIA CINETECA MADRID... |

Entrevistas sobre la obra:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Cataluña
- Detalles
- Visto: 3956
E-ROI. Programa radiofónico "Στο Μικρόφωνο" (09/10/2017)
"Cataluña y otras cuestiones afines"
Amplia conversación con Dimitris Kazakis y Pedro Olalla sobre la cuestión de Cataluña. Perspectiva histórica, valoración de la cuestión en sus dimensiones actuales, y reflexiones acerca del Derecho de Autodeterminación en el marco del Derecho Internacional.
Lunes, 9 de octubre de 2017, 14:00-16:00
Ε-ROI
Festival LEA 2017
- Detalles
- Visto: 4309
En el Acto de Inauguración del Festival de Literatura Iberoamericana en Atenas (LEA)
"Coloquio Héctor Abad y Pedro Olalla"
El escritor y helenista español Pedro Olalla conversa con el escritor colombiano Héctor Abad Faciolince, autor del libro más leído en Colombia hoy en día, debido el importante papel que ha desempeñado en el proceso de paz de este país. La obra narra cómo un médico y profesor universitario es asesinado por grupos paramilitares colombianos en 1987; veinte años después, su hijo, convertido ya en escritor, cuenta su historia, que no es la de un asesinato, sino la de un hombre excepcional, un humanista, un médico entregado a la salud pública, un padre de familia entrañable y ejemplar, que combina las virtudes públicas con las privadas.Una historia de amor entre un padre y un hijo, antítesis, en cierto modo, de la “Carta al padre” de Franz Kafka, pues no es reflejo de una relación de conflicto, suspicacia y odio, sino de amistad, amor y confianza. Resulta más fácil escribir sobre un personaje perverso que sobre un personaje bondadoso y Héctor Abad lo consigue en esta obra magnífica sin caer en sentimentalismos. El libro ha sido traducido al griego por Titina Sperelaki y publicado en Ediciones Patakis.
INFO Detalles y plano de acceso
Domingo, 11 junio 2017, 19:30h
Fundación Stavros Niarchos
Andrea Syngrou 364, 17674 Kallithea (Atenas)
Juan Villoro, Pedro Olalla y Héctor Abad, en el Ágora de Atenas
Εκδήλωση περί Δημοκρατίας
- Detalles
- Visto: 4761
![]() ACTION PLUS. Εκδήλωση στο Μουσείο Ηρακλειδών και στον Λόφο της Πνύκας "Περί Δημοκρατίας" Το όνομα «Αθήνα» στην ιστορία είναι συνδεδεμένο με τη φιλοσοφία και το θέατρο· ωστόσο, πολύ περισσότερο από ό,τι με αυτά τα δύο δημιουργήματα του ελεύθερου πνεύματος, το όνομα «Αθήνα» είναι άρρηκτα συνδεδεμένο και με ένα άλλο, που περιλαμβάνει και ξεπερνά τα δύο προηγούμενα: τη δημοκρατία. Σήμερα, που η δημοκρατία ως έννοια πρακτικά αμφισβητείται σε παγκόσμια κλίμακα, ίσως να έχει νόημα να ανατρέξουμε εκ νέου στις απαρχές εκείνου του τόσο επαναστατικού οράματος και να επιχειρήσουμε την επανάκτηση των αξιόλογων εννοιών του. Αυτός είναι ακριβώς ο στόχος της διάλεξης του Ισπανού ελληνιστή Πέδρο Ολάγια –συγγραφέα του βιβλίου «Η μετέωρη Ελλάδα: παρακαταθήκη και προκλήσεις της αρχαίας αθηναϊκής δημοκρατίας από την οπτική της σύγχρονης Αθήνας»– και της περιήγησης και συζήτησης που, σε συνεργασία με την αρχαιολόγο και ξεναγό Νάντια Παυλικάκη,θα ακολουθήσει στον εμβληματικό Λόφο της Πνύκας. INFO Πληροφορίες και εγγραφές Πέμπτη, 11 Μαΐου 2017, 18:00h Μουσείο Ηρακλειδών και Λόφος της Πνύκας Ηρακλειδών 16, 11851 Αθήνα (Θησείο) |
Acto en Alicante
- Detalles
- Visto: 7164
Jueves, 4 de mayo 2017, 19:00h
![]()
|